LOS SISTEMAS COMPLEJOS
Los sistemas complejos están compuestos por varias partes interconectadas o entrelazadas, cuyos vínculos crean información adicional no visible por el observador. Además adquiere cierto grado de interdependencia para poder logar un objetivo específico, pero con ayuda de otros sistemas.
SUPRASISTEMAS - INFRASISTEMAS - HETEROSISTEMAS - ISOSISTEMAS
SUPRASISTEMAS
- Es aquel sistema que engloba a otros sistemas y que depende de ellos para poder lograr un objetivo. Un sistema que contiene otros sistemas en su interior.
Ejemplo:
- Nombre: La familia CASAS
- Descripción: El sistema familiar CASAS, que consta de miembros asentados en un mismo lugar y que comparten vivencias entre sí.
- Límite: La vivienda que comprende a la familia entera.
- Elementos: Papá, mamá e hijos.
- Interrelación: La interrelación de este suprasistema se basa en la convivencia familiar.
- Destino o fin: La formación básica en el hogar.
INFRASISTEMAS
- Es aquel sistema que se desprende de otro sistema de manera jerárquica, es también llamado subsistema mayor o de segunda categoría.
Ejemplo:
- Nombre: El ser humano
- Descripción: Ser viviente compuesto de sistemas internos que hacen que el ser humano pueda vivir.
- Límite: El cuerpo humano
- Elementos: Sistema respiratorio, sistema circulatorio, sistema excretor, sistema digestivo.
- Interrelación: Todos los sistemas se interrelacionan para generar energía y el ser humano se mantenga despierto o dormido.
- Destino o fin: Mantener con vida al ser humano.
HETEROSISTEMAS
- Es aquel sistema que se considera casi igual que otro sistema, pero maneja diferentes elementos, pero al igual que los otros sistemas llegan a cumplir el mismo objetivo.
Ejemplo:
- Nombre: Club de básquetbol
- Descripción: Los clubes de básquetbol cumplen la función de participación en este deporte, con la finalidad de ganar representando a un equipo.
- Límite: La cancha deportiva de básquetbol.
- Elementos: Los jugadores, la pelota, el árbitro, los entrenadores.
- Interrelación: Todos los jugadores enfocan la técnica orientada por el entrenador para anotar puntos, no cometer faltas y ganar por diferencia de canastas al otro equipo.
- Destino o fin: Lograr ganar una competición en este deporte.
ISOSISTEMAS
- Es aquel sistema que posee las mismas características y elementos pero el comportamiento y la finalidad es diferente.
Ejemplo:
- Nombre: Las razas de perros
- Descripción: Las razas de perros se diferencias por ciertas características (pelaje, tamaño, color, nacionalidad)
- Límite: La especie canina
- Elementos: Los perros de todas las razas.
- Interrelación: Cada raza de perro interactúa de manera diferente con su amo.
- Destino o fin: Diferenciar a los caninos de otros conociendo sus funciones y comportamientos.