BIENVENIDOS

Tareas para estudiantes de Ingeniería de Sistemas...

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

Innovando sistemas para la calidad de vida...

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN

"SOMOS TU LLAVE PARA TRIUNFAR"

TEORÍA DE SISTEMAS

Grupos de exposición y trabajos...

martes, 27 de septiembre de 2016

Cuarto Trabajo

"¿CÓMO FUNCIONA UN SISTEMA?"



"SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE ENLATADOS DE SARDINAS"








ENTRADAS:
                                 Son lo elementos que van a intervenir en el proceso:
                                 1.- Las sardinas
                                 2.- Los envases de lata.
                                 3.- Los trabajadores.
                                 4.- Las máquinas de envasado
                                 5.- AGUA
                                 6.- Aceite Vegetal
                                 7.- Sal



PROCESO:

                    1.- Las sardinas se transportan del mar a la fábrica.
                    2.- En la fábrica se procede a lavar con abundante agua                                        el pescado recién llegado del mar.
                    3.- Se procede a cortar las sardinas en trozos.
                    4.- Los pedazos de sardina se cocen en hornos a alta                                           temperatura.
                    5.- Se retiran los pedazos sobrantes (Vísceras)
                    6.- Se envasan en contenedores de lata junto con el                                agua, aceite o sal.

                   

SALIDA:


  "La salida de este producto es un envase que contiene la sardina procesada, lista para ser consumida de forma comestible"



RETROALIMENTACIÓN (Feedback):

"En esta parte del sistema se evalúan los productos (salidas) que podrían presentar ciertas fallas, para que con un nuevo proceso se obtenga lo requerido"






















sábado, 17 de septiembre de 2016

Tercer Trabajo

SISTEMA ORGANIZACIONAL DE FORMA HOLÍSTICA


"Al generar un sistema organizacional de forma holística, se tienen en cuenta los detalles de jerarquía, al igual que un árbol, que tiene un tronco y de este se despliegan las ramas" 
Raúl Sánchez



Nombre y Descripción:

"LA Empresa Constructora FICA", ubicada en el Jr. Ramón Iglesias Nº 1234, en el Distrito de Cacatachi, Provincia y Región San Martín - Perú, ofrece a sus clientes el servicio de construcción, planeación de proyectos y financiamiento de ellos.


Límite: 

Los límites de esta empresa son:
    1.- Las oficinas de planeación
    2.- El ambiente de trabajo exterior
   


Elementos:

Los elementos de este sistema, son:

        1.- Las Personas
        2.- Las herramientas
        3.- Los vehículos
        4.- El material de construcción-
        5.- Las oficinas
              5.1.- Las Computadoras
              5.2.- Los Proyectores



Interrelación:

La interrelación se da entre los elementos principales de la Empresa más los clientes.



Destino o fin:

El propósito es construir y con ese fin recaudar fondos para seguir invirtiendo y la empresa no caiga en banca rota.


























Segundo Trabajo



DEFINICIÓN DE UN SISTEMA



¿Qué es un Sistema?



Un sistema es aquel grupo de objetos concretos o abstractos que interactúan entre sí por la necesidad de cumplir un objetivo, tiene 3 partes importantes que le permite lograr un producto final y 1 más que le permite analizar y reparar posibles errores al terminar; estos son: ENTRADAS, PROCESO, SALIDA y RETROALIMENTACIÓN.


EJEMPLO CREADO:


Nombre: 

La Tienda de Zapatos Tarapoto, ubicada en el centro comercial el "El Campesino" , que se localiza en la Av. Los Jirasoles s/n, perteneciente al Distrito de Morales, en la Provincia y Región San Martín; expende productos de calzado de cuero de vaca y otros animales; cuyo días y horarios de atención son de lunes a sábado de 5:00 am a 11:00 pm. 


Límite: 


La tienda o puesto de venta de 4 paredes y un techo que encierra al proceso de venta dentro del centro comercial "El Campesino"


Elementos: 

     1.- Los clientesLos vendedores
     2.- Los zapatos
     3.- Las vitrinas
     4.- Las luces
     5.- Las cintas de precios
     6.- Los espejosLas sillas
     7.- La computadora
     8.- La impresora



  Interrelación: 

  •  Los vendedores se relacionan con la mayoría de elementos en la tienda, pero se pueden dividir en 2 partes, lo que atienden la los clientes y los que trabajan el el servicio de cobranza o caja.

  • Los clientes se relacionan con el producto, los vendedores, el espejo, las luces, la cajera y el recibo por la compra, además del uso del dinero o tarjeta de crédito.




      Propósito o Fin: 

    •  El destino de este sistema es generar ganancias por las ventas del calzado; gracias al proceso previo de fabricación, que por cierto es un sistema de producción.


    La fabricación del Calzado

     1.- Entradas: Cueros, caucho, hilos de algodón y lana.
     2.- Proceso: Combinación de los objetos para generar uno  solo.
     3.- Salida: El producto final que es el zapato confeccionado.
     4.- Retroalimentación: Se verifican posibles detalles que  puedan ir en contra del consumo del producto y se vuelve a  rectificar los errores encontrados.









    sábado, 3 de septiembre de 2016

    Primer Trabajo



    "Este Blog fue creado con la finalidad de compartir información y presentar trabajos encargados por el docente de esta asignatura, lo que se presenta en este espacio de la red es 100% trabajo del alumno responsable"



    LA TEORÍA DEL BIG BANG (LA GRAN EXPLOSIÓN)